Dale a tus equipos
el monitoréo que se merecen
Sistema de monitoreo con Internet de las Cosas Industrial - IIoT
Problemas de Climatización Comunes en Tu Data Center
Si éstas amenazas ocurren en tu Data Center, es hora de trabajar con Mónitor 4.0
La Humedad Alta, Un Enemigo Invisible en Tu Data Center
Cuando los niveles de humedad superan el umbral de seguridad, el vapor de agua se condensa, infiltrándose en los circuitos como una niebla mortífera, corroyendo contactos, cortocircuitando conexiones, conviertiendo tu inversión en un cementerio de tecnología obsoleta y datos perdidos.
La Baja Humedad, el Asesino de tus Equipos Electrónicos
La baja humedad no es menos que una sentencia de muerte para la tecnología que albergas, dando lugar a un fenómeno traicionero: la electricidad estática. Esta chispa invisible, aunque pequeña, porta el poder destructivo de un rayo cuando se encuentra con la delicada piel de los circuitos electrónicos.
Las Altas Temperaturas, Aceleran el Envejecimiento
El calor excesivo se infiltra en cada servidor, cada unidad de almacenamiento, cada circuito electrónico, disminuyendo su vida útil, degradando su rendimiento y desencadenando una cadena de fallos que pueden resultar en la pérdida total de datos y tiempos de inactividad catastróficos.
Las Bajas Temperaturas, Depositan gotas sobre tus equipos
Puede parecer inofensivo, incluso deseable, en el combate contra el calor. Sin embargo, un frío intenso y persistente lleva consigo el riesgo de condensación, donde la humedad del aire se asienta sobre los componentes electrónicos, facilitando la corrosión y los cortocircuitos.
El Riesgo de una Mala Energía Eléctrica
Las variaciones de voltaje, puede tener efectos significativamente perjudiciales en los sistemas de aire acondicionado de un centro de datos. Estas fluctuaciones pueden provocar apagones inesperados o reinicios del sistema de climatización, lo que lleva a una regulación de temperatura inestable y potencialmente peligrosa para los equipos sensibles al calor.
Dificultad para la Detección Temprana de Fallos
Un error humano aparentemente menor, como apagar el aire acondicionado para realizar alguna labor dentro del Data Center y luego olvidar reactivarlo, puede provocar una elevación rápida de la temperatura interna, desencadenando una serie de eventos adversos como el sobrecalentamiento hasta el fallo sistemático, afectando la continuidad operativa y la confiabilidad de los servicios de red.
Conviértete en líder en gestión avanzada de infraestructura tecnológica
Garantiza la operatividad ininterrumpida y la seguridad de equipos críticos, reduciendo costos operativos y energéticos. Con instalación rápida y control remoto, Conviértete en líder en gestión avanzada de infraestructura tecnológica. Haz clic, compra y empieza a disfrutar de las ventajas de un sistema de monitoreo de vanguardia
Nuestras soluciones no solo monitorean, tambien nos encargamos de que sus equipos se encuentren operativos
Inteligencia Ambiental
Monitoreo de parámetros ambientales, mediante sensores inteligentes para recopilar y analizar datos en tiempo real.
Salud del Equipo
Un equipo que se encuentra saludable, es capaz de rendir al 100%, por ello monitoreamos que el equipo se encuentre saludable.
Reactivación del Equipo
Nuestra solución es capaz de reactivar de forma automática, un equipo que haya sido apagado de forma involuntaria.
Fácil Instalación
En 120 minutos ya podrá contar con el equipo electrónico instalado, publicando información de los sensores.
Mantenimiento Predictivo
Dependiendo de la carga térmica y el estado del equipo, podemos predecir cuando debe ocurrir el siguiente mantenimiento.
Estado de Alarma
Cuando ocurran ciertas
condiciones que pongan en riesgo los activos del Data Center, se declarará el estado de alarma.
Compatibilidad
Integración del sistema de monitoreo con diferentes marcas y modelos de aires acondicionados.
Costo
Se paga únicamente por la cantidad de equipos que se requiere monitorear.
Soporte Técnico
Tickets de soporte con atención en menos de 30 minutos y actualizaciones gratuitas durante todo el tiempo de contrato.
Arquitectura IIoT
Internet de las Cosas Industrial
Referencias Industriales
Industrial Internet Consortium - ICC
Industrial Internet Architecture Framework - IIAF
ISO / IEC/ IEEE 42010:2011
ICC Reference Architecture
ISO 27000
ANSI EIA /TIA 942 Estándar de Infraestructura de Telecomunicaciones para centros de Datos
FAQ's
¿Qué tipo de redes se utiliza para conectar los sensores?
Se utilizan redes LPWAN (WAN de baja potencia) que son el estándar que se maneja en el Internet de las Cosas Industrial - IIoT, además que se requiere que los sensores utilicen la menor cantidad de energía posible para conectarse al sistema.
¿Qué protocolo se usa para la transmisión de datos en Monitor 4.0?
Para la transmisión de datos se utiliza el protocolo MQTT, que es el estandar aprobado para IIoT, lo cual permite conectar miles de sensores y se puede utilizar con las prinicpales plataformas de IIoT del mercado.
¿Qué plataforma IIoT se utilizan en las soluciones Monitor 4.0?
Al ser una solución estandarizada, podemos trabajar con las principales plataforma de cloud computing como AWS, Azure, Watson e inclusive con plataformas especializadas en Data Centers como AggreGate, ThingsWorxs, etc.